¿Tu SEO se ve afectado por imágenes sin optimizar? ¡Descubre cómo solucionar este problema!
16/07/2024
Identidad visual: El secreto mejor guardado de las grandes marcas.
31/07/2024
¿Tu SEO se ve afectado por imágenes sin optimizar? ¡Descubre cómo solucionar este problema!
16/07/2024
Identidad visual: El secreto mejor guardado de las grandes marcas.
31/07/2024

¿Listo para elevar tu juego de eCommerce? El arma secreta son los formularios online

En el dinámico mundo del eCommerce, la información es poder. Conocer a fondo a tus clientes, sus necesidades y sus preferencias se convierte en un aspecto crucial para poder ofrecerles una experiencia de compra personalizada y satisfactoria. Y una de las mejores maneras de recopilar esta información valiosa es a través de formularios online.
 
 

¿Qué son las herramientas de formularios online?

Las herramientas de formularios online te permiten crear formularios personalizados que puedes incrustar en tu sitio web, compartir por correo electrónico o en tus redes sociales. Estos formularios pueden ser utilizados para una gran variedad de propósitos, como:

  • Recopilar datos de clientes: información básica como nombre, dirección, correo electrónico, teléfono, etc.
  • Realizar encuestas y sondeos: para conocer la opinión de tus clientes sobre tus productos, servicios o la experiencia general de compra en tu tienda.
  • Generar leads: captar nuevos clientes potenciales interesados en lo que ofreces.
  • Procesar pedidos y pagos: para que tus clientes puedan comprar tus productos online de forma segura y cómoda.
  • Ofrecer soporte al cliente: brindar un canal de comunicación efectivo para que tus clientes puedan contactarte con sus preguntas, dudas o problemas.

¿Cuáles son las mejores herramientas de formularios online para eCommerce?

El mercado actual ofrece un amplio abanico de herramientas de formularios online, cada una con sus propias características y funcionalidades. Sin embargo, algunas de las más populares y recomendadas para eCommerce son:

1. Jotform: Una herramienta versátil y completa que te permite crear todo tipo de formularios, desde simples formularios de contacto hasta complejos formularios de pago con múltiples opciones. Jotform destaca por su amplia gama de plantillas y opciones de personalización, así como por sus integraciones con diversas herramientas de marketing y CRM.

2. 123FormBuilder: Una herramienta fácil de usar e intuitiva, ideal para usuarios que se inician en la creación de formularios. 123FormBuilder ofrece una variedad de plantillas prediseñadas para formularios de eCommerce, además de funciones como la lógica condicional y el pago online.

3. Formaloo: Una herramienta potente y escalable perfecta para negocios de eCommerce de gran tamaño. Formaloo se caracteriza por su amplia gama de funciones, como la creación de formularios personalizados, la segmentación de clientes y el análisis de datos en profundidad.

4. Typeform: Una herramienta que se distingue por su diseño atractivo y su enfoque en la experiencia del usuario. Typeform ofrece plantillas elegantes y personalizables, así como funciones como la lógica condicional y el pago online.

5. Google Forms: Una opción gratuita y sencilla que te permite crear formularios básicos para recopilar información de tus clientes. Google Forms se integra perfectamente con otras herramientas de Google, como Google Sheets y Google Analytics.

¿Qué factores debes considerar al elegir una herramienta de formularios online?

A la hora de elegir la herramienta de formularios online ideal para tu eCommerce, es importante tener en cuenta diversos factores, como:

Facilidad de uso: La herramienta debe ser intuitiva y fácil de usar, incluso para usuarios sin experiencia previa en la creación de formularios.

Plantillas y opciones de personalización: La herramienta debe ofrecer una amplia gama de plantillas prediseñadas y opciones de personalización para que puedas crear formularios que se ajusten a tu marca, estilo y necesidades específicas.

Funciones: La herramienta debe contar con las funciones que necesitas para recopilar la información que deseas, como la lógica condicional, el pago online, la segmentación de clientes y el análisis de datos.

Integraciones: La herramienta debe integrarse con las otras herramientas que utilizas en tu negocio, como tu plataforma de eCommerce, tu herramienta de CRM y tu herramienta de marketing por correo electrónico.

Precio: El precio de la herramienta debe ajustarse a tu presupuesto y a las necesidades de tu negocio.

Ejemplos de formularios online para eCommerce:

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo puedes utilizar los formularios online para recopilar información valiosa para tu eCommerce:

Este formulario te permite recopilar información básica de tus clientes, como nombre, dirección, correo electrónico, teléfono y preferencias de compra.

1. Formulario de registro de clientes (continuación):

Sección 2: Información de inicio de sesión

  • Contraseña:
  • Confirmar contraseña:

Sección 3: Preferencias de comunicación

  • ¿Desea recibir correos electrónicos sobre ofertas y promociones?
    • No
  • ¿Desea recibir el boletín informativo de nuestra tienda?
    • No

Sección 4: Aceptar términos y condiciones

  • He leído y acepto los términos y condiciones de uso.

Sección 5: Botón de registro

  • Registrarse

2. Formulario de pedido de productos:

Este formulario te permite a tus clientes realizar pedidos de tus productos de forma online, incluyendo la selección de productos, la información de envío y los datos de pago. Puedes integrarlo con tu plataforma de eCommerce para automatizar el proceso de pedido y pago.

Ejemplo de formulario de pedido de productos:

Sección 1: Información del cliente

  • Nombre completo:
  • Correo electrónico:
  • Teléfono:
  • Dirección de envío:

Sección 2: Detalles del pedido

  • Producto:
  • Cantidad:
  • Precio unitario:
  • Subtotal:

Sección 3: Información de pago

  • Método de pago:
  • Datos de la tarjeta de crédito/débito:
  • Código de seguridad:

Sección 4: Confirmación y envío

  • Revisión del pedido:
  • Casilla para aceptar términos y condiciones:
  • Botón de envío del pedido:

3. Formulario de solicitud de devolución:

Este formulario permite a tus clientes solicitar la devolución de un producto que hayan comprado en tu tienda online. Puedes incluir campos para que el cliente especifique el motivo de la devolución, el estado del producto y adjunte fotos si es necesario.

Ejemplo de formulario de solicitud de devolución:

Sección 1: Información del pedido

  • Número de pedido:
  • Fecha del pedido:
  • Producto a devolver:

Sección 2: Motivo de la devolución

  • Defecto del producto:
  • Daño durante el envío:
  • Talla incorrecta:
  • Otro motivo (especificar):

Sección 3: Estado del producto

  • Nuevo:
  • Usado:
  • Dañado:

Sección 4: Información adicional

  • Adjuntar fotos (opcional):
  • Comentarios:

Sección 5: Datos de contacto

  • Nombre completo:
  • Correo electrónico:
  • Teléfono:

4. Formulario de encuesta de satisfacción del cliente:

Este formulario te permite recopilar información sobre la experiencia de compra de tus clientes, su satisfacción con los productos o servicios, y obtener sugerencias para mejorar tu negocio.

Ejemplo de formulario de encuesta de satisfacción del cliente:

Sección 1: Valoración general

  • ¿Qué tan satisfecho está con su experiencia de compra en nuestra tienda?
    • Muy satisfecho
    • Satisfecho
    • Neutral
    • Insatisfecho
    • Muy insatisfecho

Sección 2: Valoración de productos

  • ¿Qué tan satisfecho está con la calidad de los productos que compró?
    • Muy satisfecho
    • Satisfecho
    • Neutral
    • Insatisfecho
    • Muy insatisfecho

Sección 3: Valoración del servicio

  • ¿Qué tan satisfecho está con la atención al cliente que recibió?
    • Muy satisfecho
    • Satisfecho
    • Neutral
    • Insatisfecho
    • Muy insatisfecho

Sección 4: Sugerencias

  • ¿Qué podemos hacer para mejorar su experiencia de compra en el futuro?

5. Formulario de suscripción a newsletter:

Este formulario te permite captar nuevos suscriptores para tu boletín informativo y mantenerlos informados sobre nuevos productos, ofertas y promociones.

Ejemplo de formulario de suscripción a newsletter:

Sección 1: Información de contacto

  • Correo electrónico:

Sección 2: Intereses

  • ¿Qué productos o categorías te interesan más?
    • [Seleccionar opciones]

Sección 3: Confirmación

  • Acepto recibir el boletín informativo de [Nombre de tu tienda].

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos, y puedes adaptar los formularios a las necesidades específicas de tu negocio.

Las herramientas de formularios online son una herramienta poderosa que puede ayudarte a recopilar información valiosa de tus clientes, mejorar tu experiencia de compra y hacer crecer tu negocio de eCommerce.

Al elegir la herramienta adecuada y crear formularios bien diseñados y estratégicamente ubicados, puedes obtener información crucial para tomar decisiones más informadas, aumentar la satisfacción del cliente y impulsar tus ventas.

¡Empieza a utilizar formularios online hoy mismo y descubre cómo pueden transformar tu eCommerce!

 Fuente: Imagen de Freepik

¿Te han ayudado nuestros consejos? De ser así, ¡compártelo en tus redes sociales!