Más velocidad, más visitas: La importancia de un hosting sin restricciones
06/03/2025
Adiós al Miedo a Perder Datos: La Estrategia de Copias de Seguridad que Necesitas
18/03/2025
Más velocidad, más visitas: La importancia de un hosting sin restricciones
06/03/2025
Adiós al Miedo a Perder Datos: La Estrategia de Copias de Seguridad que Necesitas
18/03/2025

Baby Boomers y publicidad digital: el mercado olvidado con alto poder de compra

La publicidad digital ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, enfocándose principalmente en las generaciones más jóvenes, como los Millennials y Centennials. Sin embargo, según datos presentados por Marketing4eCommerce, el 92% de los Baby Boomers en México no se identifica con los anuncios digitales actuales. Esta cifra pone en evidencia una gran oportunidad para las marcas: conectar con un segmento que, aunque a menudo pasado por alto en estrategias digitales, posee un alto poder adquisitivo y lealtad de compra.

 
 
Baby Boomers y su relación con la publicidad digital

Los Baby Boomers (personas nacidas entre 1946 y 1964) crecieron en una era dominada por la televisión, la radio y la publicidad impresa. A diferencia de las generaciones más jóvenes, que están inmersas en el entorno digital, los Boomers tienen un consumo diferente de tecnología y medios. Aunque muchos utilizan redes sociales y plataformas en línea, la manera en que procesan la información y confían en las marcas difiere significativamente.

De acuerdo con estudios de mercado, los Baby Boomers valoran la credibilidad, la claridad y la autenticidad en la publicidad. Sin embargo, la mayoría de los anuncios digitales están diseñados para captar la atención rápidamente, con tendencias y formatos que no siempre resuenan con este grupo demográfico.

Además, los Baby Boomers suelen preferir un lenguaje publicitario menos agresivo y más informativo. Prefieren mensajes que expliquen los beneficios de un producto o servicio en detalle, en lugar de campañas basadas en tendencias efímeras. Esto hace que el contenido educativo y explicativo tenga un impacto más fuerte en este segmento de consumidores.

Oportunidades para las marcas

El desinterés de los Baby Boomers en la publicidad digital no significa que no compren en línea ni que sean reacios a lo digital. De hecho, según datos recientes, esta generación representa un segmento en crecimiento en el comercio electrónico y es un público clave para sectores como salud, viajes, bienes raíces y lujo.

Las marcas pueden aprovechar este nicho mediante estrategias más personalizadas:

  1. Publicidad basada en confianza: Testimonios reales, certificaciones y reseñas pueden generar una conexión más fuerte con este público. La transparencia es clave para construir credibilidad con esta generación.

  2. Formatos más tradicionales adaptados a lo digital: Anuncios de video con narrativas claras y pausadas, comparables a los comerciales televisivos, pueden ser más efectivos. Incluir voceros con experiencia y autoridad en la industria también puede aumentar la confianza en la marca.

  3. Emails y marketing de contenido: Esta generación sigue utilizando correos electrónicos de manera activa. Campañas con contenido valioso pueden generar mayor interacción que los anuncios intrusivos en redes sociales. Los boletines informativos y las guías prácticas pueden ser formatos efectivos.

  4. Experiencia de usuario accesible: Diseños de sitio web intuitivos, fuentes legibles y una atención al cliente eficiente pueden marcar la diferencia para este segmento. Un proceso de compra sencillo y opciones de asistencia personalizadas pueden hacer que los Baby Boomers se sientan cómodos comprando en línea.

  5. Publicidad en plataformas adecuadas: Facebook sigue siendo la red social más popular entre los Baby Boomers, por lo que una estrategia bien enfocada en esta plataforma puede dar mejores resultados que en TikTok o Instagram. Además, los anuncios en YouTube, con contenido educativo o tutoriales detallados, pueden atraer su interés.

  6. Programas de fidelización y servicio al cliente personalizado: Esta generación valora el buen servicio y las recompensas por su lealtad. Ofrecer descuentos exclusivos, programas de recompensas o atención personalizada puede ser un diferenciador clave para las marcas.

 Fuente: Imagen de Freepik

marketing4ecommerce.mx

¿Te han ayudado nuestros consejos? De ser así, ¡compártelo en tus redes sociales!