
Estás perdiendo clientes y no lo sabes: errores fatales al gestionar tus leads
13/05/2025
Hot Sale en marcha: estrategias rápidas que pueden salvar tu semana de ventas
27/05/2025
Estás perdiendo clientes y no lo sabes: errores fatales al gestionar tus leads
13/05/2025
Hot Sale en marcha: estrategias rápidas que pueden salvar tu semana de ventas
27/05/2025¿Estás publicando a la hora equivocada? Descubre cuándo publicar en Instagram, Facebook, TikTok y más
Una buena estrategia de redes sociales no solo depende del contenido que publicas, sino de cuándo lo publicas. En 2025, con algoritmos más inteligentes, audiencias más exigentes y una enorme competencia por la atención, elegir la hora adecuada puede marcar la diferencia entre una publicación invisible y una publicación que genera ventas.
En este artículo te explicamos cuáles son las mejores horas para publicar en cada red social, por qué esos momentos son estratégicos y cómo adaptar esa información a tu marca o tienda online.

¿Por qué importa tanto la hora de publicación?
Aunque el contenido sigue siendo el rey, el timing es su reina. Las plataformas sociales están diseñadas para priorizar publicaciones recientes que generan interacción rápidamente. Esto significa que, si publicas cuando tu audiencia no está conectada, el algoritmo detectará una baja interacción inicial y limitará el alcance de tu publicación, incluso si es de calidad.
Además, en 2025 estamos viendo:
Nuevos hábitos de consumo: Las rutinas cambiaron. Más personas trabajan desde casa, hacen scroll entre reuniones o antes de dormir.
Mayor saturación de contenido: Si publicas en el mismo momento que todos, compites por atención. Si publicas demasiado tarde, ya nadie lo verá.
Crecimiento de las compras por redes sociales: Las publicaciones no son solo para interactuar, sino también para vender. Y para vender, necesitas estar presente cuando tus posibles compradores están activos.
Mejores horas para publicar en redes sociales (2025)
A continuación te mostramos los horarios óptimos por red social, basados en análisis de comportamiento de usuarios y pruebas de engagement recientes. Todos los horarios están en hora local.
Mejores días: Martes, miércoles y jueves.
Horas clave:
11:00 a. m. – 1:00 p. m. (pausa laboral o comida)
6:00 p. m. – 8:00 p. m. (uso relajado después del trabajo)
¿Por qué?
Instagram es una app visual que los usuarios consumen como entretenimiento ligero. En la mañana están demasiado ocupados, y en la noche (después de las 9:00 p. m.) la atención baja. El mediodía y el final de la jornada son los picos más constantes.
👉 Tip: Usa stories por la mañana para aparecer desde temprano y mantener presencia durante el día.
Mejores días: Lunes a viernes
Horas clave:
12:00 p. m. – 2:00 p. m.
7:00 p. m. – 9:00 p. m.
¿Por qué?
Facebook sigue siendo muy usado por adultos entre 30 y 60 años, una audiencia clave para tiendas online. La mayoría entra en momentos de descanso o por la noche. Publicar justo antes de esos picos asegura más interacción inicial.
👉 Tip: Los reels y videos con subtítulos obtienen mejores resultados que las imágenes solas o los enlaces.
TikTok
Mejores días: Martes, jueves y domingos
Horas clave:
9:00 a. m. – 11:00 a. m.
7:00 p. m. – 10:00 p. m.
¿Por qué?
TikTok es consumido como entretenimiento puro, en ratos libres o al final del día. La gente suele hacer scroll en la mañana mientras se activa o por la noche para relajarse.
👉 Tip: Publica con regularidad. TikTok recompensa a quienes suben contenido constante, más allá de la hora exacta.
Mejores días: Martes a jueves
Horas clave:
8:00 a. m. – 10:00 a. m.
1:00 p. m. – 2:00 p. m.
¿Por qué?
Los usuarios de LinkedIn tienden a revisar esta red al comenzar su jornada laboral o durante la comida. Publicar por la tarde o en fines de semana rara vez genera buena visibilidad.
👉 Tip: Úsalo para mostrar tu lado profesional, cultura de empresa o logros del equipo de tu tienda online.
X (antes Twitter)
Mejores días: Martes y miércoles
Horas clave:
8:00 a. m. – 10:00 a. m.
6:00 p. m. – 9:00 p. m.
¿Por qué?
X se usa mucho para noticias y contenido inmediato. Publicar temprano o después del trabajo es ideal para aparecer en los momentos de mayor tráfico.
👉 Tip: Aprovecha los hilos cortos para explicar procesos, mostrar detrás de cámaras o lanzar promociones flash.
¿Y si mi audiencia es diferente?
Estos horarios son promedios basados en estudios globales, pero no sustituyen tu propio análisis. Para tener datos reales sobre tu audiencia, revisa:
Instagram Insights / Meta Business Suite
TikTok Analytics
Google Analytics (si llevas tráfico a tu web)
Métricas de publicaciones anteriores
Ahí verás cuándo están realmente activos tus seguidores y en qué momento interactúan más. Quizá tu audiencia es nocturna, está en otro país o responde mejor los domingos. Esa información te permite personalizar tu estrategia al 100%.
Consejos para aplicar esta información
Programa tu contenido: Herramientas como Metricool, Buffer o Later te permiten publicar automáticamente en los horarios ideales sin depender de estar conectado.
Haz pruebas A/B: Publica el mismo contenido en dos horarios distintos y compara cuál rinde mejor.
Planifica según tus campañas: Si vas a lanzar una promoción, programa tu contenido fuerte en los días y horas de mayor tráfico.
En redes sociales, la hora sí importa. Publicar en el momento correcto puede ayudarte a ganar visibilidad, aumentar el engagement y atraer más tráfico hacia tu tienda online. Pero no hay una fórmula única: debes partir de los datos generales y ajustarlos a tu audiencia específica.
¿Quieres una estrategia de redes bien pensada y enfocada en resultados?
En Menix te ayudamos a planear y automatizar tu contenido para que cada publicación trabaje por tus objetivos.
📲 Hablemos y optimicemos tus redes al máximo.
Fuente: Imagen de Storyset de Freepik
¿Te han ayudado nuestros consejos? De ser así, ¡compártelo en tus redes sociales!