El secreto del crecimiento de miles de PyMEs mexicanas: invertir en publicidad digital
22/04/2025
Así dominan el mundo las tiendas online chinas (y qué puede hacer México al respecto)
06/05/2025
El secreto del crecimiento de miles de PyMEs mexicanas: invertir en publicidad digital
22/04/2025
Así dominan el mundo las tiendas online chinas (y qué puede hacer México al respecto)
06/05/2025

Ni tan niños, ni tan adultos: Así consumen los kidults y por qué tu tienda online debería prestarles atención

En un mundo donde las líneas entre juventud y madurez son cada vez más difusas, ha surgido un perfil de consumidor que está transformando industrias enteras: los kidults. Lejos de ser una simple curiosidad cultural, los kidults representan un segmento poderoso, con influencia directa en tendencias de mercado, estrategias de marketing y el diseño de productos.

Pero, ¿quiénes son exactamente los kidults y por qué todas las marcas —grandes y pequeñas— deberían prestarles atención?

 
 
¿Qué es un Kidult?

El término kidult combina las palabras kid (niño) y adult (adulto) para describir a adultos que consumen productos y experiencias tradicionalmente consideradas “infantiles” o “juveniles”. Estos consumidores no solo sienten nostalgia por su infancia; abrazan activamente su amor por juguetes, cómics, videojuegos, series animadas, películas de superhéroes, coleccionables y hasta modas que evocan épocas pasadas.

Y lo hacen con orgullo, derribando viejos estereotipos que decían que ciertos intereses debían ser "dejados atrás" al llegar a la adultez.

¿Qué motiva a los Kidults?

Diversos factores explican el auge de este fenómeno:

  • Nostalgia emocional: Revivir objetos, personajes y momentos de la infancia genera placer y bienestar emocional.

  • Búsqueda de desconexión: En un mundo hiperconectado y de alta exigencia laboral, los productos lúdicos ofrecen un escape necesario.

  • Identidad personal: Consumir ciertos productos les permite reafirmar su personalidad y pertenecer a comunidades afines.

  • Accesibilidad económica: Muchos kidults tienen ahora el poder adquisitivo que no tenían de niños para adquirir objetos que antes soñaban tener.

  • Celebración de la individualidad: Hoy en día hay mayor apertura social a estilos de vida auténticos, y menos presión por ajustarse a moldes tradicionales de madurez.

¿Qué industrias ya están capitalizando el fenómeno Kidult?

El crecimiento del mercado kidult no es anecdótico. Se estima que en algunas categorías, como juguetes y coleccionables, más del 25% de las ventas ya provienen de adultos. Estas son algunas industrias que han adaptado su estrategia:

1. Juguetería y coleccionables

Marcas como LEGO, Hasbro o Mattel han lanzado líneas exclusivas para adultos, con sets de construcción complejos, figuras de acción de edición limitada o versiones premium de juguetes clásicos.

2. Moda y accesorios

Firmas como Adidas, H&M y Coach han realizado colaboraciones con personajes de Disney, Marvel o videojuegos vintage. El streetwear y las colecciones cápsula dirigidas a millennials y Gen Z apelan directamente al espíritu kidult.

3. Entretenimiento y cultura pop

Franquicias como Marvel, Star Wars, Harry Potter o Pokémon siguen ampliándose no solo para nuevas generaciones, sino para adultos que crecieron con ellas. Además, el resurgimiento de series y películas clásicas en plataformas de streaming refuerza esta conexión emocional.

4. Decoración y estilo de vida

Desde ropa de cama hasta utensilios de cocina o decoración para oficinas en casa, el diseño inspirado en íconos pop o personajes animados es una tendencia en alza.

5. Tecnología y videojuegos

Consolas retro, ediciones especiales de videojuegos clásicos, gadgets temáticos... El sector tecnológico también entiende que la nostalgia es una poderosa palanca de ventas.

¿Cómo impacta esto a los negocios online?

Para marcas y emprendedores con tiendas en línea, el fenómeno kidult es una gran oportunidad para innovar y crecer. Algunos caminos estratégicos incluyen:

  • Ampliar catálogos: Incorporar productos de colección, juguetes para adultos, ropa temática o gadgets personalizados.

  • Marketing basado en storytelling: Crear campañas que apelan a la memoria emocional y la autenticidad.

  • Estrategias de contenido: Publicar reseñas, unboxings, historias detrás de productos clásicos o comparativas entre versiones antiguas y modernas.

  • Personalización: Ofrecer productos o servicios customizados que permitan a los clientes revivir recuerdos únicos.

  • Eventos y experiencias: Organizar lanzamientos especiales, pre-ventas exclusivas o concursos temáticos que refuercen la identidad kidult.

Kidults y ecommerce: Un mar de posibilidades

Algunas ideas específicas para negocios digitales que quieran acercarse a este mercado:

  • Cajas de suscripción temáticas: Mensualidades que incluyan juguetes, libros, camisetas o artículos de colección.

  • Tiendas especializadas en nostalgia: Desde vinilos, ropa vintage, hasta consolas retro o memorabilia de los 80 y 90.

  • Merchandising geek y pop: Productos oficiales de series, películas o cómics amados por generaciones de adultos jóvenes.

  • Marketing experiencial: Aprovechar redes sociales para lanzar desafíos, sorteos o comunidades en torno a intereses kidult.

Consideraciones finales

Los kidults no son simplemente "adultos que no quieren crecer"; son un reflejo de cómo han cambiado las prioridades y valores en nuestra sociedad contemporánea. Celebran la autenticidad, buscan alegría en lo cotidiano y no temen desafiar normas anticuadas sobre lo que “debería” ser el comportamiento adulto.

Entender a los kidults no es solo entender un mercado en auge: es captar una nueva forma de ver la vida, más lúdica, más emocional y, sobre todo, más humana.

¿Tu marca está lista para conectar con el niño interior de tus clientes?
En Menix te ayudamos a diseñar estrategias digitales que capturan emociones y construyen comunidades auténticas.

 Fuente: Imagen de pikistar en Freepik

¿Te han ayudado nuestros consejos? De ser así, ¡compártelo en tus redes sociales!